catrastrofes y desastres

Destrucción y estragos a partir de 1800
Estallido del volcán Tambora
En abril de 1815 en Indonesia, en la isla de Sumbawa, una de las mayores explosiones volcánicas de la historia y la primera con efectos climáticos globales que se tenga registro. La principal explosión ocurrida el 11 de abril, cuadriplica la fuerza de la que provoca Krakatoa mas de medio siglo mas tarde Gases, cenizas ardientes y sus resabios aniquilando la agricultura de la isla provocan cerca de 71.000 muertos. Los efectos climáticos en el hemisferio norte llevan a recordar a este año y al siguiente como los años en que no hubo verano.
Explosión en Krakatoa al este de Java
  El 26 de agosto de 1883 una furiosa erupción volcánica volatiliza la mayor parte de la isla de Krakatoa, en el archipielago de las Sonda con una explosión apocalíptica seguida de un maremoto con olas gigantes. Los sucesos provocan casi 40.000 victimas. La explosión se escucha a mas de 4.000 kilómetros y las cenizas enrarecen los cielos en gran parte del mundo durante meses. En 1928 surge un nuevo cono volcánico desde las profundidades, continuando en actividad a comienzos del siglo XXI.



Estallido del Monte Santa Helena 
En 1980 el 18 de mayo en el estado de Washington, (EE.UU.) entra en erupción el Monte Santa Helena provocando un dantesco estallido que afecta un área circundante de cerca de 300 kilómetros cuadrados y causa la muerte de 57 personas. El numero de victimas en su mayor parte sofocadas por los gases o ahogadas por la riada que provoco el derretimiento de hielos pudo ser mayor de no haberse mantenido un alerta permanente desde varias semanas antes, ante el inicio de su actividad eruptiva. Es considerado una de los mayores eventos volcánicos en los EE.UU 
Tragedia de Armero en Colombia  
 En 1985 el 13 de noviembre, tras un año de intermitente baja actividad, una violenta explosiona del cráter del Nevado de Ruin, en los Andes centrales, arrojo grandes flujos de material ardiente derritiendo rápidamente masas de nieve y generando una serie de sucesivos aludes de piedra y lodo que arrasaron en horas de la noche a la localidad de Armero sepultando a la mayor parte de sus 28.000 habitantes y otras pequeñas poblaciones a mas de 80 kilómetros del volcán. Armero fue convertido en un camposanto ante la imposibilidad material de rescatar los restos de las victimas bajo varios metros de lodo y sedimentos. Fue la mayor catástrofe natural sufrida por Colombia. En 1991erupciones simultáneas en Filipinas y Japón 



Anónimo,catástrofes y desastres,  recuperado en (2017) :http://www.paralibros.com/passim/drcat21.htm




Comentarios

Entradas más populares de este blog

volcanes importantes

Que es una erupción volcánica

Erupción Santa María